Asistente de programas para la gestión y analítica de datos.
World Food Programme
El Programa Mundial de Alimentos (WFP por sus siglas en inglés) busca candidatos/as de la más alta integridad y profesionalismo que compartan nuestros principios humanitarios.
La selección de personal se realiza sobre una base competitiva y estamos comprometidos a promover la diversidad y el balance de género. WFP está comprometido con el principio de igualdad de oportunidades de empleo para todos sus empleados y alienta a los candidatos calificados a postularse independientemente de su raza, color, origen étnico o social, información genética, género, identidad y/o expresión de género, orientación sexual, religión o creencia, estado de VIH, discapacidad física o mental.
Los candidatos que cumplan con los criterios de selección podrán ser incluidos en el roster para múltiples ciudades y podrán ser contactados en los próximos 24 meses para confirmar su interés y disponibilidad según sea necesario.
TITULO DEL CARGO: Asistente de programas para la gestión y analítica de datos
TIPO DE CONTRATO: Service Contract (SC)
UNIDAD: Programas
LUGAR DE TRABAJO: Bogotá
DURACION: 6 meses con posible extensión
REMUNERACION: L5
ANTECEDENTES Y PROPOSITO DE LA ASIGNACION:
El Programa Mundial de Alimentos (WFP) de las Naciones Unidas es el mayor organismo humanitario de lucha contra el hambre del mundo. Nos encargamos de las causas, no solo de los síntomas:
• Ayudamos a los Gobiernos a elaborar y poner en práctica estrategias de lucha contra el hambre.
• Ayudamos a las personas más vulnerables a comer alimentos más nutritivos.
• Velamos por que las personas tengan acceso a los alimentos, incluso en situaciones de emergencia.
• Ayudamos a lograr que los sistemas alimentarios nacionales sean más resilientes a las perturbaciones.
• Incorporamos la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en toda nuestra labor y nuestras actividades.
En Colombia, el WFP apoya al gobierno nacional en la búsqueda por alcanzar su objetivo de acabar la malnutrición crónica para el año 2025 haciendo uso de herramientas innovadoras tales como transferencias en dinero y compra local de alimentos a través de asociaciones de agricultores. Las actividades del WFP en Colombia se concentran en las poblaciones más vulnerables, que incluye migrantes, víctimas de la violencia, comunidades marginadas y grupos étnicos. El objetivo es reconstruir y fortalecer sus fuentes de subsistencia, asegurando que tengan adecuado acceso en todo momento a dietas nutritivas y diversas e incrementando su capacidad para recuperarse y adaptarse a los cambios climáticos. Esto se hace de manera progresiva a través del desarrollo de las capacidades de autoridades locales para implementar programas responsables que contribuyan a reducir la inseguridad alimentaria y la malnutrición.
Debido a la agudización de la situación en la frontera con Venezuela, el WFP ha fortalecido a nivel territorial las capacidades de preparación y respuesta ante emergencias a través de diferentes acciones. Además, se cuenta con una activa participación en el Grupo Inter agencial de Flujos Migratorios Mixtos. WFP está brindando asistencia a la población migrante en los departamentos de Norte de Santander, La Guajira, Arauca,Nariño y Antioquia en complementariedad a las acciones del gobierno y con el apoyo de diferentes organizaciones de la sociedad civil.
Otra labor muy importante para WFP es la captura, almacenamiento y análisis de los datos relacionados con las distintas etapas de la distribución de las asistencias entregadas bajo las modalidades de entrega de efectivo, bonos, en especie y con comidas calientes. Estas etapas involucran el registro de beneficiarios, la programación de su asistencia, emisión de listas de pago y posteriormente la conciliación donde se contrastan las asistencias programadas y las distribuidas. El tratamiento de estos datos es muy importante para apoyar la toma de decisiones operativas y estratégicas acerca de las asistencias que el WFP brinda en Colombia
La persona seleccionada trabajará en la Unidad de Programas, en el área de transferencias monetarias y gestión de datos. Bajo la supervisión del asociado para la Gestión de datos, analítica e innovación, la persona seleccionada se integrará a un equipo de analistas y expertos en datos para contribuir a una correcta gestión de los datos en todas las fases del ciclo de programas. Además de cumplir con tareas de gestión de datos, analítica, detección de anomalías y seguimiento, contribuirá a establecer las estrategias, políticas y procedimientos para el adecuado tratamiento de los datos, su posterior análisis y apoyar la toma de decisiones, brindando evidencias y análisis que contribuyan a una implementación de calidad de los programas.
RESPONSABILIDADES:
1.Coordinar los procesos, roles, responsabilidades y sistemas de información involucrados en los flujos de datos. Contribuir a un adecuado ciclo de vida para los datos: captura, almacenamiento, uso, publicación y borrado relacionados con las distribuciones de WFP en sus diferentes modalidades de acuerdo con los lineamientos corporativos.
2.Proponer estrategias para el análisis de datos descriptivo, predictivo y prescriptivo relacionados con las distribuciones de WFP y sus beneficiarios. Usando herramientas como estadística profunda, familias de algoritmos, aprendizaje de maquina u otras técnicas.
3.Liderar la gestión de datos de los beneficiarios dentro de los sistemas de información, lo que incluye establecer lineamiento para: El procesamiento de datos de los beneficiarios, identificación y gestión de duplicados, carga y gestión en las plataformas corporativas, creación de listas de pago, conciliación de las entregas y analítica de datos de todos los programas implementados.
4.Detectar anomalías en la distribución. Proponer scripts u otros métodos de gestión de datos para la reducción de estas anomalías. Monitorear continuamente estas anomalías como indicador en la gestión de datos.
5.Elaborar visualización y análisis de los datos, de tal forma que la información de la distribución en Colombia esté disponible para otras unidades, oficinas territoriales y contribuya a la toma de decisiones, detección de anomalías y
conciliación programática/financiera.
6.Coordinar con miembros de otras unidades de WFP u oficinas territoriales, las visualizaciones y consultas de los datos que apoyen a la toma de decisiones, el seguimiento y control de la distribución. Además, coordinar con otros miembros del equipo acciones para el adecuado el gobierno y mejora en la calidad de los datos.
7.Elaborar extracciones, transformaciones de datos necesarias para su posterior análisis y coordinar con la unidad de tecnología de WFP la implementación de las herramientas y procedimientos para el adecuado almacenamiento, retención y borrado de los datos.
8.Mantener confidencialidad de los datos personales de beneficiarios e información organizacional.
9.Obtener conocimiento autodidacta a partir de la plataforma e-learning de WFP, foros técnicos en internet y otros, para el desarrollo adecuado de sus responsabilidades y compartir el conocimiento con otros miembros del WFP Colombia
10. Otras solicitudes del supervisor relacionadas con el cargo.
MARCO DEL LIDERAZGO DEL WFP: NORMAS COMUNES DE COMPORTAMIENTO
| Defiende los valores, principios y las normas del WFP |
Respeta a los demás y valora la diversidad | Se mantiene enfocado y tranquilo bajo presión | Demuestra humildad y voluntad de aprender |
|
|
|
Se mantiene enfocado y calmado cuando está bajo presión. | Muestra humildad |
Lidera con el ejemplo y con integridad |
Demuestra los valores, |
Valora la diversidad utilizando un | y disposición para aprender y compartir conocimientos, evalúa y actúa en | |
| principios y | lenguaje | base a | |
| normas del PMA | respetuoso e inclusivo | retroalimentación, y aprovecha las | |
|
|
| oportunidades | |
|
|
| para | |
|
|
| desarrollarse. | |
Impulsa los Resultados y cumple los compromisos | Ofrece resultados para maximizar el impacto |
Delega apropiadamente |
Se adapta fácilmente al cambio |
|
|
|
| Se adapta |
|
Es responsable de la entrega de resultados. |
Busca orientación y apoyo cuando es necesario | fácilmente para cambiar el trabajo de ajuste según sea necesario. | ||
|
| Brinda | Construye y |
|
Es incluyente y | información | comparte | ||
colaborativo | oportuna y | nuevas | ||
constructiva | perspectivas | |||
Fomenta la | Promueve el |
Da retroalimentación oportuna y constructiva a los demás. | Escucha atentamente a los demás y comparte puntos de vista. |
|
inclusión y la | trabajo en | |||
colaboración | equipo al | |||
| compartir ideas y | |||
| plantear | |||
| problemas | |||
| abiertamente. | |||
|
| Acepta la |
|
|
| Comunica y | curiosidad y | Analiza y | Considera el |
| cumple la | nuevas formas | evalúa los | impacto de las |
| visión del WFP | de hacer las | datos | decisiones |
Aplica pensamiento estratégico |
| cosas |
|
|
Adopta la visión del WFP y cómo impacta su papel | Muestra curiosidad e implementa nuevas formas de hacer las cosas cuando es relevante | Recopila datos y comparte conocimientos para informar las actividades del equipo. |
Hace preguntas para comprender el impacto de las decisiones para sus objetivos. | |
| Construye | Colabora para lograr objetivos comunes | ||
Construye y | asociaciones | |||
mantiene relaciones sostenibles | Actúa profesionalmente con socios externos. | Trabaja junto con socios para lograr objetivos comunes |
|
|
CAPACIDADES FUNCIONALES:
NOMBRE DE LA CAPACIDAD |
Descripción del comportamiento esperado para el nivel de competencia |
Controles internos y cumplimiento |
Demuestra conocimientos básicos de controles internos, gestión de riesgos y mecanismos de seguimiento y su aplicabilidad a las actividades críticas del WFP. |
Presupuesto, análisis e informes de rendimiento | Analiza presupuestos y pronósticos para respaldar el desarrollo de recomendaciones para el liderazgo senior sobre planificación financiera y comercial. asuntos de acuerdo con los principios de Value for Money. |
Administracion de recursos |
Supervisa las tendencias en la dotación de personal y el uso de recursos para anticipar y escalar problemas potenciales a los líderes del programa. |
Gestión del rendimiento | Muestra una comprensión suficiente del sistema de gestión del desempeño del PMA para recopilar información pertinente y precisa de fuentes internas y externas. para aportes a los procesos de seguimiento y/o evaluación. |
Conocimiento de operaciones y cadena de suministro |
Demuestra una comprensión básica del programa del WFP, la implementación y los principios de la cadena de suministro (incluidas las modalidades y estructuras del proyecto). |
CALIFICACIONES Y EXPERIENCIA REQUERIDA:
Educación: | Profesional en ingeniería, matemáticas, estadística o a fin. Deseable otros cursos específicos en analítica de datos, aprendizaje de maquina o inteligencia artificial.
|
Experiencia Específica Deseable: | Experiencia de 5 años o superior relacionada con la inteligencia de negocios, gestión y analítica de datos. Conocimiento especifico en tecnologías para el tratamiento y analítica de datos como Python, R, SQL, Excel, tableu prep y herramientas de visualización de datos como tableu, powerbi. Deseable experiencia especifica en proyectos de análisis de datos con estadística profunda, aprendizaje de maquina o inteligencia artificial.
|
Idiomas: | Español e inglés (opcional)
|
Plazo para postular: 17 de septiembre de 2023
El Programa Mundial de Alimentos (WFP por sus siglas en inglés) busca candidatos/as de la más alta integridad y profesionalismo que compartan nuestros principios humanitarios.
La selección de personal se realiza sobre una base competitiva y estamos comprometidos a promover la diversidad y el balance de género. WFP está comprometido con el principio de igualdad de oportunidades de empleo para todos sus empleados y alienta a los candidatos calificados a postularse independientemente de su raza, color, origen étnico o social, información genética, género, identidad y/o expresión de género, orientación sexual, religión o creencia, estado de VIH, discapacidad física o mental.